NUESTRO EQUIPO

Emilio Salomón posee una sólida formación en Sistemas de Información, programación, diseño y gestión de empresas y proyectos. Actualmente es el vicepresidente para América Latina y Caribe de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia – FIAM, fundada en 1997 en Montréal, Canada y Fundador de Social International University (FIAM Academy junto al prestigioso filósofo y sociólogo franco Canadiense Hervé Fischer.

Es el Director General y fundador de Cba365 Global Business con soluciones de negocio en el ámbito internacional y consultoría tecnológica para proyectos globales. Entre 1999 y 2007 se desempeñó como Gerente General de Información y Gobierno electrónico en el Gobierno de la Provincia de Córdoba, Argentina.

Fue Coordinador de los Diplomados Internacionales de Internet Government, e-government, y de e-law en la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina.

Estudió Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Córdoba y Análisis de Sistemas en el Instituto  Blas Pascal de la misma ciudad. Recibió Diplomas de posgrado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT Professional Education), en United Nations Institute for Training and Research (UNITAR) y Maestrías en diversas universidades internacionales.

Obtuvo becas de estudio relacionadas a proyectos inherentes a tecnología y sociedad, principalmente en Canadá y Argentina, este último su país de origen.

Se desempeñó también como  Project Director de Proyectos estratégicos para la modernización del Estado (PNUD – Naciones Unidas y Banco Interamericano de Desarrollo).

Speaker internacional disertante en el World Summit on Internet & Multimedia de Fuzhou, República Popular China (2012), en el World Sumit on Internet & Multimedia de Chonqing, República Popular China (2013). En 2020 Fundó el 4.0 World Forum, un espacio académico global que vincula personas, instituciones, gobiernos, empresas, líderes y ciudadanos con la cuarta revolución industrial. Asimismo se dedempeña como Coordinador ejecutivo del Global South-South Institute of Digital Creative Industries (FIAM y ONU)  y  Director Ejecutivo del 4.0 World Forum.

 

EMILIO SALOMON

DIRECTOR GENERAL

Angéle Bouffard es una destacada consultora internacional canadiense, de la Provincia de Québec. Actual CEO y Fundadora de OSER CRÉER, una consultora internacional basada en Québec especializada en el Management internacional y desarrollo integral de Gobiernos, empresas y organizaciones. Angèle se ha desempeñado extensamente en diversos cargos y posiciones en el Gobierno de Québec. 

Posee una exitosa carrera como Directora Ejecutiva en el sector educativo, donde se destacó especialmente en su gestión como Directora General del Centre Universitaire Des Appalaches, St-Georges Québec, desarrollando importantes alianzas estratégicas locales, regionales e internacionales adaptadas a las nuevas necesidades de los tiempos actuales. 

Cuenta con más de 20 años de experiencia en programas de recursos humanos y dirección y gestión de organizaciones en América Latina, África y América del Norte.  Exitosa conferencista internacional con amplia experiencia en la realidad latinoamericana, obtuvo una Maestría en Administración Pública (Management Internacional – Ecole nationale d’administration publique) y además, es Licenciada en Ciencias Políticas (Relaciones Internacionales – Université du Québec à Montréal). Es Directora del Programa de Global Management en IDCI Academy y en Social International University. Es la Directora general de la Woman International University.  Lee y escribe en francés, inglés, portugués y español.

 

ANGELE BOUFFARD

DIRECTORA ASOCIADA

Gerardo Neugovsen es Doctor en Administración de Negocios. Obtuvo una Maestría en “Management of Media and Arts” en Open University of London, Inglaterra y es candidato doctoral en las universidades de Utrecht, Holanda y Universidad Tecnológica de Panamá. Es un reconocido académico y referente internacional en el ámbito de las Industrias Creativas. Es asesor del gobierno de Panamá y disertó en importantes cumbres, congresos, seminarios y espacios internacionales. Estudió Fotografía Digital en Neri Bloomflied Academy de Haifa, Israel y es miembro de Amsterdam School of Management, una red internacional de investigadores y especialistas en gestión asociada a la Universidad de Utrecht, Holanda. 

Con una amplia experiencia en proyectos de OEA y Naciones Unidas, Gerardo desarrolló una gama de cursos de especialización y en la actualidad es el diseñador y Director del m-MBA de Management de Industrias Creativas Digitales del Global South – South Institute of Digital Creative Industries. Es miembro de la red de especialistas iberoamericanos en cultura, del International Academic Council for Cultural Entrepreneurship y del European and Training Network on Art Management.  Es el actual Director del Area de Innovación y Economía Creativa en Social International University y Profesor Asociado en el Global South-South Institute of Digital Creative Industries.

 

GERARDO NEUGOVSEN

DIRECTOR ASOCIADO

Manish Uprety F.R.A.S. es un ex diplomático que también es cofundador y mentor de empresas emergentes tecnológicas líderes en la India, especialmente en el ámbito de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) y también en la extracción eficiente de litio con carbono negativo a partir de baterías de desecho. Es alumno de la Escuela de Economía de Delhi, la Universidad de Delhi y la Universidad de Londres, Reino Unido. La co-evolución de la estrategia y el medio ambiente había sido su área de investigación.

Durante su carrera diplomática en el sistema de las Naciones Unidas, en su calidad de embajador, el Sr. Uprety jugó un papel decisivo en la conceptualización, planificación e implementación de iniciativas de facilitación de tecnología y nutrición en las Américas, África y Europa. También se ha dirigido a diversas plataformas establecidas como la Banque de France, París; Parlamento de México, Ciudad de México, Instituto de Energía y Recursos (TERI), Nueva Delhi; Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), EABA, Bruselas; y ULPGC, España, entre otros. Sus artículos sobre relaciones internacionales y diplomacia se publican en publicaciones líderes. Uprety fue investido miembro de la Royal Asiatic Society (F.R.A.S.) de Gran Bretaña e Irlanda en octubre de 2010.

 

MANISH UPRETY F.R.A.S.

DIRECTOR ASOCIADO

Luis Salvador Cervantes fue Vice Provost y ex  Director de Investigación y Gestión del Conocimiento del Sistema UNIVA (Universidad del Valle de Atemajac, México). 

El Doctor Cervantes es un Experto y apasionado investigador del branding. Es Licenciado en Comercio Internacional (UNIVA, Guadalajara, Jalisco) y MBA en Administración por la misma Universidad. Salvador recibió un Doctorado en Ciencias de la Administración. Actualmente está realizando Investigación en Neuromarketing vinculado a Marca Ciudad. Salvador Cervantes es un prestigioso asesor de Gobiernos, empresas e instituciones educativas de diversas partes del mundo. 

Es asimismo, Secretario General de la Red Latinoamericana de Estudios Canadienses (RELEC) y Presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Canadá. Socio de la firma Internacional potencializadora de Negocios HAPPPEN. Desde 2012 es Profesor asociado y Director General del Diploma Internacional de Branding de SIU /IDCI  y UNIVA.

SALVADOR CERVANTES

DIRECTOR ASOCIADO

Marcelo Decoud, es economista, graduado en la Deutsche Stiftung Fur Internationale Entwicklung, Munich, Alemania. Fue Secretario General de la Asociación de las Naciones Unidas del Uruguay, Secretario General de la Comisión Latinoamericana Interparlamentaria de Medio Ambiente y consultor de las Naciones Unidas. Actualmente es Fellow Researcher del Instituto Mundial de Exploración Científica con base en la Universidad John Hopkins, Consultor de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y La cultura y director adjunto de la Confederación Mundial de Educación y de Social International University.

Ha desarrollado diplomados y cursos de especialización en Critical Thinking and Global Changes, University of Edinburgh, United Kingdom, Fundamentals of Strategy, Harvard University – Continuing Education, Statistical Approach in Social Sciences, Stanford University, Economic Development, University of London, United Kingdom, Strategic Innovation in Organizations I / II, Vanderbilt University, Moral Foundations of Politics, Yale University, entre otros.

Es Coordinador LATAM de RIECC, la Red Iberoamericana de Economía Creativa y cultural.

MARCELO DECOUD

DIRECTOR ASOCIADO